Las pensiones inferiores a 1.000 euros subirán un 2% y un 1% el resto El Ejecutivo no compensará a los pensionistas por la desviación del IPC, lo que supondría un 2,9% más, ha anunciado hoy la vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. No obstante, la vicepresidenta ha señalado una subida de las pensiones del 2% para aquellos que cobren menos de 1.000 euros y del 1% para el resto.La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha admitido que se trata de .. Leer la noticia completa
El Gobierno subirá un 2% las pensiones de menos de 1.000 euros y un 1% el resto El Gobierno actualizará las pensiones solo el 1% de forma general y el 2% a las de menos cuantía, según ha anunciado este viernes la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría en base al Real Decreto-ley de medidas de consolidación y garantía del sistema de la Seguridad Social aprobado este viernes por el Consejo de Ministros. Las prestaciones que subirán más, un 2%, son aquellas meno.. Leer la noticia completa
El Gobierno eleva la tasa a las eléctricas y reduce el «céntimo verde» al gas img align="left" src="http://www.abc.es/contenidos/data/30112012/Economia/soria-tasas-electricas--644x362.jpg">El Gobierno incrementará los impuestos, incluidos en la nueva fiscalidad energética anunciada el pasado mes de septiembre, que deben pagar las compañías eléctricas. El grupo popular en el Senado ha presentado una enmienda —recogida por Ep— en la que propone un aumento del 6% al 7% del gr.. Leer la noticia completa
Hacienda crea un impuesto sobre depósitos en entidades de crédito a tipo cero El Ministerio de Hacienda ha creado un impuesto estatal sobre depósitos de clientes en entidades de crédito a tipo cero para evitar que las comunidades autónomas puedan aplicar uno propio, dado que dos administraciones no puede gravar el mismo hecho imponible, según confirmaron fuentes del departamento de Cristóbal Montoro. Las mismas fuentes añadieron que la creación de este nuevo tributo a parti.. Leer la noticia completa
El PSOE reclama que no se aplique quita a los titulares de preferentes engañados El rescate europeo al sistema financiero español no sale gratis. Y entre los que lo van a pagar se encuentran en primera línea de fuego los titulares de preferentes, que sufrirán una quita en el capital invertido de entre el 30% y el 70% según el tipo de producto de preferente o deuda subordinada que tengan.Hoy, el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley para que los.. Leer la noticia completa
AXA confirma también al Gobierno su interés en el banco malo El Gobierno parece haber conseguido el compromiso de los inversores para financiar el banco malo, que hoy será constituido. Y no solo el de los grandes bancos españoles. La primera aseguradora europea, AXA, ha confirmado este viernes su interés en ser accionista de la sociedad, en la que bancos y cajas con ayudas aparcarán sus activos tóxicos procedentes del negocio del ladrillo."Sí nos interesa, .. Leer la noticia completa
El euríbor abaratará las hipotecas 1.224 euros al año El euríbor a doce meses, que es el indicador más usado en España para fijar el precio de las hipotecas, cierra noviembre con un mínimo histórico del 0,588%, lo que supone un descenso del 71% en un año que permitirá a las familias que revisen sus hipotecas en diciembre ver abaratadas sus cuotas de 1.224 euros al año.Una vez que el Banco de España confirme en los próximos días la tasa, una hipoteca .. Leer la noticia completa
El Gobierno penaliza las indemnizaciones a los directivos a partir de un millón de euros El Gobierno ha introducido una fuerte penalización para las indemnizaciones millonarias que reciben los directivos del sector privado al abandonar su puesto de trabajo, del tal manera que cuando superen el millón de euros no se podrán aplicar en el IRPF la reducción del 40% que existe actualmente para los primeros 300.000 euros, según confirmaron fuentes del Ministerio de Hacienda. La medida, que .. Leer la noticia completa
Fin a catorce meses consecutivos de fuga de capitales en España img align="left" src="http://www.abc.es/contenidos/data/30112012/Economia/salida-capital--644x362.jpg">La salida neta de capitales del país (sin contar con las operaciones del Banco de España) acumulada entre enero y septiembre disminuyó hasta los 216.174,8 millones de euros, después de que en el mes de septiembre se produjeran entradas netas por valor de 30.997,9 millones.La cifra acumulada en l.. Leer la noticia completa
Bankia cae un 25% en Bolsa img align="left" src="http://www.abc.es/contenidos/data/30112012/Economia/mercados-30noviembre--644x362.jpg">La prima de riesgo española ha empezado la sesión de este viernes en 395 puntos básicos, dos menos que en la jornada precedente, pero a mediodía volvía a recuperar el nivel de 400 años después de perderlo dos jornadas atrás. Por su parte, el principal indicador de la Bolsa española, el Ibe.. Leer la noticia completa
Draghi asegura que hará «todo lo necesario» para estabilizar la economía de la eurozona img align="left" src="http://www.abc.es/contenidos/data/30112012/Economia/draghi-bce--644x362.jpg">El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha subrayado este viernes que la zona euro aún no ha salido de la crisis económica y ha señaladoque la recuperación se iniciará "sin duda" en el segundo semestre de 2013.En unas declaraciones a la emisora "Europe 1", el máximo responsable .. Leer la noticia completa
Diez citas para entender a Amancio Ortega img align="left" src="http://www.abc.es/contenidos/data/30112012/Economia/amancio-ortega-efe--478x270.jpg">El reciente libro Por qué unas tiendas venden y otras no, de Luis Lara y Jorge Mas, hace un pequeño repaso por algunas de las frases del fundador de Zara, Amancio Ortega. Aquí van diez citas del hombre más rico de España."No estudié lo suficiente""Mi universidad es mi profesión. Fui dependie.. Leer la noticia completa
Japón aprueba un paquete de estímulo de la economía de más de 8.200 millones de euros img align="left" src="http://www.abc.es/contenidos/data/30112012/Economia/primer-ministro-japon--644x362.jpg">El Gobierno de Japón ha aprobado este viernes, a poco más de dos semanas para las elecciones generales, medidas de estímulo por más de 8.200 millones de euros destinadas a dar un nuevo empuje a la estancada economía nipona, que se encuentra al filo de la recesión.Las ayudas sociales, la c.. Leer la noticia completa
La inflación cae al 2,9% y subiría la pensión media 18 euros El abaratamiento de los carburantes y lubricantes ha logrado que el Índice de Precios de Consumo (IPC) bajara seis décimas en el mes de noviembre hasta situar su tasa interanual en el 2,9%, según ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Aunque todavía es un dato provisional, si se confirma este dato el próximo 13 de diciembre, el coste de la revalorización de las pensiones asce.. Leer la noticia completa
La inflación de noviembre baja al 2,9% y abre la puerta a la subida de las pensiones img align="left" src="http://www.abc.es/contenidos/data/30112012/Economia/gasolinera--644x362.jpg">La inflación anual en noviembre de 2012, la que mide la subida de las pensiones, ha bajado al 2,9%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE. Este resultado es consecuencia, principalmente, de la bajada de los precios de los carburantes y lubricantes, según informa este viernes el.. Leer la noticia completa
Familiares y empleados de Ruiz-Mateos invirtieron cincuenta millones en «B» El último informe que ha entregado al juez la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) de la Policía es demoledor para los intereses de los Ruiz-Mateos. La documentación intervenida en el despacho de Nueva Rumasa de la calle Ciervo (Pozuelo de Alarcón) demuestra que familiares de los Ruiz-Mateos y empleados de su máxima confianza habían depositado en la caja única del conglomerado empresaria.. Leer la noticia completa
El Ibex duda y la prima roza los 400 puntos El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, sufría en los primeros minutos de la sesión de hoy un ligero recorte del 0,06% lastrado por los grandes valores del mercado, lo que no le impedía situarse muy cerca de los 8.000 puntos. A las 09.14, el selectivo español perdía 4,40 puntos y se situaba en 7.969 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 0,1%... Leer la noticia completa
El rescate de España queda en segundo plano img align="left" src="http://www.abc.es/contenidos/data/30112012/Economia/primas-riesgo-pigs-ap--644x362.jpg">El Gobierno ya lo ha dejado claro: España no necesitará solicitar la compra de bonos soberanos a las instituciones europeas antes de final de año. El Tesoro ya ha cubierto la financiación para 2012 e incluso ha comenzado a reservar fondos para los vencimientos del año que viene. La prima .. Leer la noticia completa
Hoy acaba el plazo para acogerse a la amnistía fiscal aprobada en marzo Hoy acaba el plazo para acogerse a la amnistía fiscal que puso en marcha el Gobierno el pasado 30 de marzo y que fija un gravamen específico del 10% de atracción de rentas no declaradas por contribuyentes del IRPF, impuesto sobre Sociedades e impuesto sobre la Renta de no Residentes. Asimismo, fija un tipo del 8% para los dividendos o participaciones en beneficios de fuente extranjera derivados de.. Leer la noticia completa
El banco malo, al detalle El Gobierno y el Banco de España contituirán hoy la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Ordenada Bancaria (Sareb), S.A., el vehículo al que las entidades financieras del país con ayudas públicas trasladarán a lo largo de diciembre sus activos tóxicos ligados al negocio del ladrillo. La sociedad tendrá un plazo de 15 años para gestionarlos y venderlos. Al final de ese .. Leer la noticia completa
No hay comentarios:
Publicar un comentario