domingo, 30 de septiembre de 2012

Economía 20 Minutos - 30 de septiembre del 2012

El Banco de España avisó a Caja Madrid en 2009 de que tenía hipotecas "mal concedidas" EUROPA PRESS Así consta en un informe de la inspección del Banco de España sobre la cartera hipotecaria minorista de Caja Madrid y que forma parte del sumario del caso Bankia.El supervisor advirtió de que la entidad concedió préstamos hipotecarios a clientes sin ingresos regulares o sueldos bajos.Pronosticó entonces que la crisis, el aumento del desempleo y las perspectivas "muy negativas" hacían .. Leer la noticia completa
Un ministro islandés: "La austeridad, por sí sola, no funciona para salir de la crisis" EUROPA PRESS "En la recesión en Europa, nosotros fuimos el primer país en caer, pero también hemos sido la primera nación en salir", asegura el ministro islandés de Exteriores."A día de hoy, tenemos una de las tasas de desempleo más bajas en Europa y un sólido crecimiento económico. El modelo islandés funciona", añade ante la ONU.Tres años después de la rebelión, la alternativa de Islandia empieza.. Leer la noticia completa
La deuda pública supone un cuarto del gasto presupuestario de 2013, un 33,8% más AGENCIAS Deuda: fuerte incremento del 33,8% debido a las operaciones de saneamiento del sector financiero, apoyo a liquidez de administraciones y emisiones del Tesoro.Pensiones: el gasto sube un 4,9% en relación al ejercicio anterior pero la pensión de jubilación tan solo sube un 1%.Desempleo: cuenta con un gasto asignado de 26.993,7 millones de euros para el próximo año, si bien esta partida desc.. Leer la noticia completa
La deuda pública alcanzará el 90,5% del PIB en 2013, muy por encima de lo previsto EUROPA PRESS El Gobierno marcaba la deuda pública para el próximo año en el 82,3%.El proyecto de Ley de Presupuestos para este año prevé ante estas circunstancias la emisión bruta de 207.173 millones de euros.Los intereses de la deuda supondrán en torno al 3,5% del PIB.Se espera un aumento de la deuda a corto plazo (letras del Tesoro), ya que los inversores parecen preferirla antes que otros instr.. Leer la noticia completa
Los presupuestos de 2013, al detalle: se recortan en un 6,3% las prestaciones por desempleo 20MINUTOS.ES / AGENCIAS Destinará un total de 26.696 millones de euros, cuando el gasto previsto en 2012 se situó en 28.503 millones de euros.La deuda pública aumentará del 70,2% de 2012 al 90,5% del PIB en 2013, en parte por el préstamo europeo para recapitalizar la banca española.Las ayudas a la banca también han elevado el déficit de 2011 de las administraciones públicas al 9,44% y el de 2012 a.. Leer la noticia completa
Rajoy cobrará 78.185 euros, como en 2012, y los partidos reducen su financiación a la mitad EFE Los presupuestos de 2013 mantienen congelados los salarios de altos cargos del Ejecutivo y de las altas instituciones del Estado.El cargo público que más cobrará será el presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ.Los sueldos del Gobierno: doce mensualidades sin derecho a pagas extras.La financiación de partidos políticos se ve reducida casi a la mitad: pasa de 113,7 millones de euros a 66,2 en.. Leer la noticia completa
El Gobierno destina 1.944,73 millones de euros a su política educativa, un 14,4% menos EP Las becas más representativas alcanzan 1.163 millones de euros, un 2,4% más.El programa de Becas y ayudas a estudiantes tendrá una dotación de 1.22,17 millones, un 3,8% menos que el año anterior.La partida para enseñanzas universitarias cae un 18,3%.El Gobierno especifica que el sistema educativo actual no permite progresar hacia una mejora de los resultados por lo que busca "desarrollar el pot.. Leer la noticia completa
El gasto en becas subirá en 2013 un 2,4%, hasta los 1.163 millones de euros EFE Alcanzarán los 1.163 millones de euros, 23 millones más que este año.Es la única partida que suba junto a la de pensiones e intereses de deuda.La partida destinada a Educación en los Presupuestos Generales del Estado para 2013 se reduce un 14,4% con respecto a 2012.El Gobierno detalla los Presupuestos Generales para 2013.Las becas generales y la compensación a Universidades subirán en 2013 un .. Leer la noticia completa
Recorte de un 4% en los ingresos de la Casa Real, que acumula una reducción del 10,9% desde 2010 EFE La asignación de la Casa del Rey pasa de los 8,26 millones de euros en 2012 a los 7,93 millones.La Casa Real ya anunció en julio que el Rey había decidido rebajar su sueldo bruto y el del príncipe en un 7,1%.También se recortaron en un 7,1% los gastos de representación del resto de miembros de la Familia Real.El Gobierno detalla los Presupuestos Generales de 2013.La asignación que recibe anual.. Leer la noticia completa
Hacienda eleva el déficit al 9,44% con las ayudas a la banca EFE Fue del 8,96% en 2011.Montoro asegura que son cifras derivadas del proceso de saneamiento financiero.Recuerda que deben calcular la repercusión de operaciones que buscan sanear la banca.El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha destacado que el déficit de las administraciones públicas, que fue del 8,96% en 2011, se eleva al 9,44% si se tienen en cuenta las ayudas a la banca.En la conferen.. Leer la noticia completa
El Gobierno recorta un 6,3% el gasto en prestaciones por desempleo para 2013 EUROPA PRESS El Ejecutivo destinará un total de 26.696 millones en 2013, frente al gasto de 28.503 millones en 2012.Ha justificado esta reducción por impacto de las medidas recogidas en el decreto antidéficit de julio y el agotamiento de los derechos de algunos beneficiarios.El SPEE dispondrá de un presupuesto de 30.916,55 millones de euros, un 11% menos que en 2012.El Gobierno detalla los Presupu.. Leer la noticia completa
España "no necesitará más ayuda del exterior en 2013 y el Gobierno no hará más recortes" AGENCIAS Montoro ha subrayado que España pasará de tener unas necesidades de financiación de 0,6% del PIB en 2013."Es inexcusable reducir el déficit público para acabar con esa dependencia financiera", ha insistido.El Gobierno tiene intención de dejar que las medidas ya adoptadas ejerzan sus efectos en lugar de adoptar nuevos recortes.El Ejecutivo detalla los Presupuestos Generales de 2013.El mini.. Leer la noticia completa
La CEOE cuestiona la estrategia fiscal del Gobierno para reducir el déficit público EFE La Patronal rechaza a que no se alivie la carga fiscal de las empresas y que el recorte de gasto se centre en partidas ligadas a la actividad productiva.Asimismo, ha criticado el incremento que supone en el IRPF la eliminación de la deducción por la compra de vivienda habitual.En su opinión, la política fiscal del Gobierno apenas modifica el impacto negativo que algunas partidas presupuestaria.. Leer la noticia completa
Las entidades nacionalizadas necesitan el 86% del rescate; Bankia, casi la mitad M.J.M. Siete entidades españolas son solventes y al menos cinco tendrán necesidades de capital.Bankia-BFA: necesitaría el mayor montante, 24.743 millones de euros, casi la mitad de la cifra total que se requeriría.Las entidades solventes podrían ser siete o nueve: Ibercaja y Banco Popular cumplirían los ratios de saneamiento en el escenario base pero no en el peor.Un total de siete grupos bancario.. Leer la noticia completa
Europa, "satisfecha" con los resultados del test a la banca y los considera un "paso decisivo" EFE La CE aseguró que la recapitalización comenzará en noviembre tras determinar la ayuda exacta requerida por EspañaLa directora gerente del FMI, Christine Lagarde, afirmó por su parte que la recapitalización facilitará un sistema "más sólido" y que "reactivará el crédito".La banca española necesita 59.300 millones en el peor escenario, según el informe de Oliver Wyman.DOCUMENTO: Informe de Olive.. Leer la noticia completa
La banca española necesita 59.300 millones para sanearse en el peor escenario económico 20MINUTOS.ES / AGENCIAS El déficit de capital es de 53.745 millones en un escenario macroeconómico adverso si se tienen en cuenta los procesos de fusión en marcha.En el escenario más favorable —una caída acumulada del PIB real del -1,7%—, las necesidades de capital serían de 25.898 millones.Las entidades nacionalizadas tienen un déficit de capital de 46.206 millones de euros, con Bankia a la cabez.. Leer la noticia completa
La luz se abarata un 2,29%, la bombona de butano un 4,6% y el precio del gas se congela AGENCIAS El coste de la energía ha caído en las últimas subastas un 4,6%.El Gobierno no revisará la parte regulada de la factura eléctrica.La reforma energética subirá el gas y la luz entre el 7% y el 25%.La Tarifa eléctrica de Último Recurso (TUR), a la que están acogidos la mayoría de los consumidores domésticos, se abaratará un 2,29 % en el cuarto trimestre del año, mientras que la de gas se co.. Leer la noticia completa
España pedirá 40.000 millones de euros a Europa para recapitalizar la banca EFE Además, España podría estar negociando otra cantidad para cubrir otras necesidades del sistema financiero español, como las del banco malo.Al transferir algunos activos al banco malo habría un "aligeramiento de las necesidades de capital importantes".La banca española necesita 59.300 millones en el peor escenario, según el informe de Oliver Wyman.El secretario de Estado de Economía, Fernan.. Leer la noticia completa
Al menos siete entidades financieras españolas no necesitarán capital adicional AGENCIAS Se trata de el Santander, el BBVA, La Caixa, Sabadell, Kutxabank, Bankinter, Unicaja CEISS y Banco Popular.Otras dos entidades solo tendrían que acudir a la ayuda en el escenario más adverso: Banco Popular y la fusión de Ibercaja, Caja 3 y Libermank.Sin embargo, ambas han anunciado que no pedirán la ayuda en ninguno de los casos.La banca española necesita 59.300 millones de euros, según O.. Leer la noticia completa
Las cajas de ahorros perdieron 5.944 millones de euros hasta junio por Bankia EFE En el mismo período del año pasado obtuvieron beneficios de más de 2.100 millones de euros.Bankia, que sufrió unas pérdidas de 4.447 millones de euros, fue la entidad que más ha influido en los resultados.Se destinaron 12.751 millones de euros a cubrir los activos tóxicos y 1.328 millones para cubrir los activos no financieros.La banca española necesita 59.300 millones de euros, según Oliver W.. Leer la noticia completa
La Bolsa cae un 1,7% a la espera de la auditoría a la banca EFE La Bolsa se acerca a 7.700 puntos al cierre, con una bajada semanal del 6,34%.La prima de riesgo acabó la sesión en 450 puntos básicos.La sesión comenzó, sin embargo, en verde, animada por la buena acogida a las reformas presentadas junto al anteproyecto de Presupuestos españoles.La Bolsa española ha perdido este viernes el 1,71% y se ha acercado a 7.700 puntos a la espera de conocer el inform.. Leer la noticia completa
La Bolsa cae un 1,7% ante los rumores acerca de una posible rebaja del rating de España AGENCIAS La Bolsa se acerca a 7.700 puntos al cierre, con una bajada semanal del 6,34%.La prima de riesgo acabó la sesión en 450 puntos básicos.La sesión comenzó, sin embargo, en verde, animada por la buena acogida a las reformas presentadas junto al anteproyecto de Presupuestos españoles.La Bolsa española ha perdido este viernes el 1,71% y se ha acercado a 7.700 puntos antes de que se conociera e.. Leer la noticia completa
Los expertos consideran que el Gobierno es demasiado optimista en sus cuentas para 2013 N.M.S./M.M. El escenario macroeconómico que contempla el Gobierno dice que la economía se contraerá un -0,5% de media durante el año que viene.Este descenso no cuadra con la mayoría de previsiones de organismos internacionales, analistas y servicios de estudio.El ministro Montoro dice que los presupuestos generales que presentó el jueves "pretenden influir" en el escenario económico y no al revés... Leer la noticia completa
El euríbor cierra por primera vez por debajo del precio del dinero EFE El precio de las hipotecas marca su segundo mínimo histórico mensual consecutivo, situándose en el 0,740%.La cuota mensual de una hipoteca media que se revise en octubre se abaratará en más de 1000 euros anuales.Además, la cotización diaria del euríbor ha sido la más baja del mes durante sus casi 14 años de historia.El euríbor a doce meses, el principal indicador para calcular el precio de las.. Leer la noticia completa
La salida de capitales de España suma 235.375 millones hasta julio AGENCIAS En julio de este año la salida de capital fue de más del triple que la que se experimentó durante el mismo periodo el año anterior.Las salidas de capital han incidido en mayor medida sobre préstamos y depósitos, y en menor medida sobre las inversiones en cartera.La balanza de pagos emitida por el Banco de España muestra que durante los siete primeros meses de 2011 el saldo era positivo.La.. Leer la noticia completa

No hay comentarios:

Publicar un comentario